Todas las categorías

Qué afecta la precisión de la señal de un sensor ultrasónico subacuático

2025-10-30 16:33:57
Qué afecta la precisión de la señal de un sensor ultrasónico subacuático

Los sensores ultrasónicos subacuáticos son un sector importante en la investigación marina, la navegación y la inspección de infraestructuras, entre otros, aunque su eficacia está sujeta a muchas variables ambientales y técnicas.

La temperatura del agua utilizada también afecta considerablemente la transmisión de las señales ultrasónicas, ya que en aguas más cálidas viajan a mayor velocidad en comparación con las aguas frías. Nuestros sensores ofrecen opciones para compensación de temperatura, cuyos algoritmos calibran automáticamente los cálculos según las condiciones térmicas en tiempo real. La latencia también está sujeta al aumento de salinidad y debe adaptarse a condiciones marítimas específicas, un ajuste fácilmente incorporado en nuestros diseños de sensores de gama alta.

La materia en suspensión en forma de sedimentos, plancton o detritos orgánicos tiende a interrumpir en gran medida las señales ultrasónicas en aguas turbias. Estas partículas reflejan y absorben las ondas sonoras, debilitando la señal y provocando pérdidas por eco que alteran las lecturas. En zonas costeras turbias o áreas industriales mar adentro, las ondas dispersadas pueden ser interpretadas por los sensores como reflexiones de objetivos, lo que genera inexactitudes en la medición de distancias. En casos específicos, como en levantamientos submarinos, donde la precisión de los datos puede ser esencial para la cartografía o la inspección de infraestructuras, esta situación resulta especialmente difícil.

La colocación y fijación de los sensores también es extremadamente importante. Incluso las vibraciones o movimientos mínimos pueden distorsionar las lecturas, y por ello nuestros sistemas aplican estabilización de movimiento y un procesamiento de señal sofisticado para identificar únicamente los ecos reales de la señal y aislar el ruido. Otro problema es la interferencia de otros dispositivos acústicos que operan en el mismo rango, y nuestra tecnología puede evitar esto parcialmente mediante el uso de la tecnología de salto de frecuencia.

Los niveles de sensibilidad se degradan lentamente debido a problemas de mantenimiento, como el ensuciamiento biológico o el deterioro de la superficie del transductor. Nuestros materiales marinos y recubrimientos antiensuciamiento permiten ciclos de mantenimiento más largos, y la construcción facilita la limpieza o sustitución de componentes cuando sea necesario, gracias al diseño modular. Cuando la profundidad y el ángulo de instalación son correctos, se garantiza la mejor transmisión y recepción de las señales.

Compensamos estas variables con un diseño de hardware sólido y un procesamiento de software confiable. Nuestros sensores son rigurosamente probados en diversas condiciones marinas para garantizar su calidad de uso. Para los operadores que requieren mediciones de alta resolución bajo el agua, conocer estos factores que influyen permite una adaptación máxima de la precisión del sensor respecto a nuestra tecnología, ya que ofrece la flexibilidad deseada para diversas tareas submarinas.

Tabla de Contenido